top of page

Comediantes de la vieja escuela 

 

En Venezuela, los habitantes nos caracterizarnos por nuestro sentido del humor, cabe mencionar que esto no es algo nuevo, acá te dejamos una lista de comediantes más famosos de la vieja escuela que han prevalecido en el tiempo manteniéndose vigente y fresco su humor. Estos personajes se han encargado de educar a la generación de relevo y dejar una huella inmensa en la historia del humor venezolano.                                                                 

 

Luis Chataing

Luis Chataing

Er Conde del Guácharo

Er Conde del Guácharo

Emilio Lovera

Emilio Lovera

Laureano Márquez

Laureano Márquez

Erika De La Vega

Erika De La Vega

Laureano Márquez

 

Es considerado como uno de los mejores humoristas de Venezuela, estudió Ciencias Políticas en la UCV, algo que influye constantemente en sus obras. Empezó trabajando en el programa de televisión Radio Rochela como libretista y actor durante una década. Es autor de tres libros: Se Sufre pero se Goza, El Código Bochinche y Amorcito Corazón. Actualmente desarrolla su carrera humorística en el teatro con obras que han batido record en taquilla, como La Reconstruyente y realizando “stand up”, permitiéndole recorrer con sus monólogos de corte sociológico los escenarios Venezolanos y también en México, Colombia, España, Bolivia y más recientemente Argentina, en donde participó en el Concurso Panamericano del Humor y obtuvo el primer lugar.                                                       

Emilio Lovera

 

Inició su carrera en la radio, trabajando para Radio Caracas Radio y Radio Caracas Televisión con el programa Radio Rochela. Se ha presentado en obras reconocidas y realiza espectáculos en vivo de su propia autoría. Actualmente destaca su trabajo en la creación y el doblaje de todas las voces de la serie animada Isla Presidencial junto con los creadores de El Chigüire Bipolar donde los personajes (presidentes iberoamericanos) dan un viaje en crucero y  naufragan a una isla desierta. Es realizada a modo de sátira, y parodia a la serie Lost.

Por qué el Llanero es flojo - Emilio Lovera
00:00 / 00:00
Luis Chataing

 

Estudió Comunicación Social, en 1996 comenzó trabajando en la radio con la transmisión del programa "Tarde o Temprano", posteriormente en “El Monstruo de la Mañana”, donde conoció a Erika de la Vega con  la que posteriormente trabajó en el programa  “Ni Tan Tarde” transmitido por RCTV. Desde 2003 hasta diciembre de 2006, Chataing y Erika compartieron un espacio radial en "Si lo pienso, no lo digo". En enero de 2007  empezó a trabajar junto a Miguel Arias y Guillermo Díaz en el programa radial "De nuevo en la mañana” aún se transmite de 6:00 am a 11:00 am en la estación LaMega 107.3fm.

En el 2007 Luis Chataing incursionó en el mundo de la televisión al convertirse en el anfitrión del Late Night Show: Ya Es 1/2 día en China, el estandarte editorial de Sony Entertainment Televisión donde trabajó hasta el 2008. El 9 de abril de 2012, Chataing vuelve a la televisión con su programa nocturno "Chataing TV" transmitido a la medíanoche por Televen. El objetivo central es adaptar el acontecer díario a la óptica del comediante. El Programa sale del aire el 11 de junio del 2014 debido a "Presiones Políticas" Según la Directiva del canal Televen.

Benjamín Rausseo (Er Conde del Guácharo):

 

Inicia su carrera Artística como cantante, posteriormente estudia locución y arte Dramático. En 1985 es acreedor del Premio César Rengifo como Mejor Dramaturgo por su primera obra humorística “El crimen no paga” y estrena el monólogo Er Conde del Guácharo, personaje que lo lleva a la fama y le permite visitar hasta escenarios internacionales, donde se muestra como aquel venezolano cargado de chispa y picardía. Presentó sus shows en el programa de televisión Súper Sábado Sensacional. Inició su propio sello denominado Guácharo's Records y bajo esta empresa editó en formato de disco compacto los diversos shows presentados, además de un álbum denominado Solo Boleros, con La Rondalla de Musipán donde canta música romántica y usa su nombre verdadero. Además hizo tres películas: Er Conde Jones, Er Conde Bond 007 Y Pico y Er Conde suelto en Hollywood en los cuales interpreta y protagoniza a su personaje Er Conde del Guácharo.

Erika De La Vega 
 

Se graduó en Publicidad. Se inició en el programa radial de Caracas 92.9 FM "El monstruo de la mañana" junto a Luis Chataing, con quien ha realizado varios proyectos, tanto en televisión (un talk show llamado Ni tan Tarde transmitido por Televen y luego Puma TV) como en radio (programa "Ni lo tuyo, ni lo mío" y "Si lo pienso no lo digo” hasta el 2006.)

Condujo un espacio radial llamado "A la cuenta de tres" en el 2007 acompañada por Henrique Lazo e Iván Matta, por el Circuito Mega. Desde enero del año 2011 conduce un programa de junto a su amiga Ana María Simon de nombre "Un Mundo Perfecto" en Onda La Superestación de lunes a viernes de 6 pm a 8 pm.

En abril del 2006 fue elegida como animadora del concurso internacional de búsqueda de talentos musicales "Latin American Idol", del canal Sony Entertainment Television, que se transmite desde Buenos Aires para toda Latinoamérica donde trabajó hasta el 2010. En el 2012 y 2013 fue anfitriona de la "Gala Interactiva de la Belleza Miss Venezuela” junto a Mariela Celis.

En 2011 firma contrato con Venevisión y en el 2012 presenta su show en Venezuela: “Erika Tipo 11”, Posteriormente Erika de la Vega se animó a ir más allá para presentarnos de la mano de Telemundo Internacional,“El Show de Erika… Casi Late Night” donde continúa actualmente.

bottom of page